Marketing digital

10 diferencias entre el Marketing digital u online y el marketing offline

El Marketing digital crece a pasos agigantados en las empresas pues permite aumentar su awareness y humanizar a las marcas.

    1. El Marketing digital u online se basa en la utilización de internet y las tecnologías digitales para promocionar productos o servicios. Mientras que el marketing offline se basa en técnicas tradicionales de promoción como anuncios en televisión, radio o prensa escrita.
    2. El marketing online permite una interacción en tiempo real con los clientes, ya que pueden dejar comentarios o calificaciones en la página web o en las redes sociales. Mientras que el marketing offline no ofrece esta posibilidad.
  1. El marketing online es más económico que el marketing offline, ya que las campañas de publicidad en internet suelen ser más baratas que las campañas publicitarias tradicionales.
  2. El marketing online permite medir de forma precisa el alcance y el éxito de una campaña, a través de herramientas como el seguimiento de clics o el análisis de datos, mientras que el marketing offline es más difícil de medir.
  3. El marketing digital permite llegar a un público global, ya que la internet no tiene fronteras. Mientras que el marketing offline se limita a un ámbito geográfico determinado.
  4. El marketing online permite personalizar y segmentar las campañas publicitarias en función del perfil del cliente. Mientras que el marketing offline no ofrece esta posibilidad.
  5. El marketing online permite ofrecer contenidos multimedia, como vídeos o imágenes, que pueden resultar más atractivos para el público. Mientras que el marketing offline se limita a contenidos escritos.
  6. El marketing online permite generar una experiencia de compra más cómoda y rápida para el cliente, ya que puede realizar la transacción a través de internet. Mientras que el marketing offline requiere que el cliente se desplace físicamente a un establecimiento.
  7. El marketing online permite establecer una relación de fidelización con el cliente a través del uso de herramientas como las newsletters o las promociones exclusivas. Mientras que el marketing offline no ofrece esta posibilidad.
  8. El marketing online permite el posicionamiento de la marca en internet, ya que puede utilizar técnicas de SEO (Search Engine Optimization) para aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Mientras que el marketing offline no tiene esta posibilidad.

Puedes conocer más tips de Comunicación Digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *